Psicología Trascendente

Visita nuestro Campus Académico

Psicología Trascendente

(PT)

Llamamos Psicología Trascendente (PT) dentro de nuestra propuesta formativa, a esta nueva rama que, a pesar de tener un enfoque y apoyo académico-teórico con base en diferentes ramas de la psicología convencional, va más allá de todas las psicologías que conocemos, más allá de lo racional, de los enfoques emocionales y de la transpersonalidad, para adentrarse en un universo místico que posibilita comprender la experiencia humana desde un enfoque espiritual considerando la posibilidad de dejar de vivir desde la identificación con la mente (el pasado, el conocimiento, la memoria, la personalidad) lo trascendente invita a realizar un proceso para ponerse por encima de los pensamientos y las creencias (Un yo identificado con lo que experimenta)

Esta nueva rama formativa aborda magistralmente el enfoque desde el punto de vista que va más allá de las limitaciones mentales a la hora de alcanzar y resolver realmente de raíz la auténtica problemática de los seres humanos, lo que permite abordar las múltiples situaciones que se presentan en la vida desde una actitud trascendente (pura, comprensiva y elevada), en el sentido de que desde la consciencia podemos ponernos por encima de todo y desde el amor podemos entregarnos a todo.

Para conocer más visita nuestros cursos en psicologiatrascendente.com

La psicología, a pesar de su incuestionable utilidad dentro de los procesos evolutivos y de sanación de las personas, sólo puede llegar hasta un determinado límite, el que impone la mente, o de lo que la razón y el intelecto pueden controlar. Este límite tiene que ver con el uso que se le ha dado a la psicología, que tradicionalmente, sea cuál sea la rama de la que hablemos, coinciden en el respeto al YO de la persona (como un constructo mental creado por el proceso de identificación); ya que se enfoca en reconstruir y volver funcional o adaptable el “yo” dañado, herido, desequilibrado y traumatizado por el pasado de cada persona, sin cuestionar la veracidad de ese pasado ni las múltiples interpretaciones que realiza la mente de los hechos, incluso ofreciéndole al yo una máscara espiritual para que se crea ser superior a los otros.

Dentro del enfoque de la PT, sucede exactamente lo opuesto: a través de quitarle importancia a ese YO dañado, a esa historia de trauma y herida que ha regido la vida de la persona hasta ese momento, se utiliza un abordaje en el que no se da importancia ni credibilidad a lo que el sujeto quiera relatar, exponer o demostrar, es entonces cuando se abre la posibilidad de que surja una confrontación a las mentiras inconscientes -aunque muy bien estructuradas por el lenguaje- y se abra a una nueva y revolucionaria consideración, la de ser testigo de su propio discurso premeditadamente construido para sostener y fortalecer la idea encriptada en la mente acerca de si mismo.

Cuando se inicia en la persona una distancia para con ese Yo (el resultado del conglomerado de percepciones de sucesos, traumas, e ideas extraídas de la vida de la persona) que ha creado y guiado su vida hasta el momento, da lugar al fenómeno que llamamos: desidentificación, iniciando los primeros pasos hacia la trascendencia.

Como parte de este transgresor abordaje, se proponen en algunos casos tratamientos en donde se recomienda el uso controlado y consciente de enteógenos, sustancias 100% naturales y legales (provenientes de plantas y animales) que apoyan a la conexión con ese más allá de la mente programada. Estos protocolos con enteógenos se realizan a través de planes con microdosis y bajo asesoramiento médico, con seguimiento psico-terapéutico.

Vídeo de presentación de los temas que abordamos desde este nuevo enfoque de la psicología, que en esencia esta basada en una MIRADA ESPIRITUAL, un ENFOQUE MÍSTICO, y una ACTITUD IRRACIONAL.

Le llegó la hora a la Psicología de darle un giro hacia lo que grandes maestros de toda la historia han descubierto acerca de la trascendencia y del despertar de la consciencia.

Programa Formativo

  • Psicología Trascendente, más allá de las posibilidades limitadas del yo.
  • La causa original de la búsqueda interna en el ser humano.
  • El contexto psicoterapéutico del salto espiritual.
  • Autoayuda – Autoconocimiento, Autorrealización y Autodescubrimiento.
  • Escuelas psicológicas, filosóficas y esotéricas que preparan el camino de la espiritualidad.
  • La mirada mística, más allá de la mente, las emociones y las ideologías.
  • Las propuestas de terapeutas, sanadores y maestros para la humanidad.
  • La relación discípulo-maestro, cliente-consultor, alumno – profesor, buscador – místico.
  • Uso de enteógenos y enfoque psicodélico. Sustancias que guían hacia la luz.
  • Los tres niveles de presencia: física, psico-emocional y espiritual.
  • La comprensión como un juego que despierta la consciencia.